
La cueva duerme
(con esa roca encima)
En La cueva duerme (con esa roca encima) nos planteamos la idea de herencia proponiendo a 4 mujeres de entre 65 y 85 años tomar las riendas de la pieza. El espectáculo cuenta con intérpretes del tejido socio-cultural de Valencia.
En un fragmento de Los demonios, de Fiódor Dostoyevski, se dice al lector: La vida es dolor, la vida es terror y el hombre ama la vida porque ama el dolor y el terror, y ahí está todo el engaño. Ahora el hombre no es todavía lo que será. Habrá un hombre nuevo, feliz y orgulloso. A ese hombre le dará lo mismo vivir que no vivir; ese será el hombre nuevo. El que conquiste el dolor y el terror será por ello mismo Dios. Y el otro Dios dejará de serlo.
En La cueva duerme (Con esa roca encima) un nuevo comienzo reluce en una nave donde un puñado de mujeres mayores se han reunido. Están cansadas de esperar, y eso hace que su lucha no se convierta en un sinsentido. Este ya no es el momento de regresar a casa, buscar sus raíces, encontrar el Edén nuevamente. Estos lugares ya no existen y, por lo tanto, deben redescubrirse de manera realista a través de lo que está disponible. Ahora toca plantearse qué es aquello que está por venir o aquello que queda por vivir.
En escena, esta pequeña comunidad de mujeres volverá al punto de partida, replanteándose la palabra “RECREO” en un constante juego escénico, a través de las leyendas, los recuerdos, el gesto, la danza, las leyes y los juegos deportivos. Volviendo a la caverna, al vientre materno para, desde ahí, catapultarse hacia lo inexplicable y desconocido. Porque recreo significa “volver a” crear y creer, reconstruir y superar. Este no es un lugar de espera, sino un lugar de confrontación, como lo es en igual medida el teatro.
Direction: Joaquín Collado y Nico Jongen
Coreografía: Joaquín Collado
Dramaturgia: Nico Jongen
Autoría: Joaquín Collado y Nico Jongen
Intérpretes: Pilar Ten Muñoz, Caridad Ojeda Rivera, Maribel Belloch, María Isabel Fernández Moreno.
Escenografía y vestuario: Joaquín Collado y Nico Jongen
Producción: Francina Espuny
Agradecimientos: Oriol López, Fractals (Yolanda Catalán, Natalia Coleto, Andrea Pont, Alba López), Albert Ventura, Carmen Triñanes y Ximo Rojo.
Colaboración entre Antes Collado y Ça marche, con el apoyo de Espacio Inestable y Rambleta, y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.
